jueves, 12 de noviembre de 2015

EL INICIO DE UN FIN ANUNCIADO

Cuando llegó a la Presidencia Ollanta Humala, los ciudadanos que votaron por él, depositaron su confianza en una  " verdadera transformación "  la población quería algo diferente a lo actuado por sus antecesores.  En la actualidad, a casi, ya menos de un año de que termine su mandato presidencial con mas del 80% de desaprobación por la población, con 16 congresistas menos en su bacada de los 47 que inicialmente  acompañaban a Humala y compañía, inician ahora un largo camino por el caso de las cuatro agendas que se le atribuyen, i se estaría demostrando la existencia de una doble contabilidad, que es una práctica común en el delito lavado de activos. 

La estocada inicial fue dada por el Tribunal Constitucional con su sentencia, donde revoca la decisión del Tercer Juzgado Penal de Lima que, en primera instancia, había declarado fundado el hábeas corpus de Nadine Heredia donde envía al archivo la investigación fiscal que le fuera abierta por el presunto delito de lavado de activos. Seguidamente, y aun la pareja presidencial no se reponía de este golpe,  la comisión de fiscalización del congreso presidida por el arequipeño Gustavo Rondón, decidieron que la primera dama pase a la condición de investigada.  

Ambos acontecimientos dan el inicio de un fin anunciado,cual es, la vida política de Ollanta y Nadine, atrás quedaron los ideales del nacionalismo, las ansias de ser candidata a la presidencia de la república y el ideal de la gran transformación. Solamente queda observar como se desarrollan los hechos, y esperemos que pueda culminar su gobierno, por el bien de la democracia.

#nadinenuncamas






miércoles, 28 de octubre de 2015

INEPTITUD DE ALE CRUZ

28.10.2015 Hoy en la plaza Bolognesi fuimos testigos de la INEPTITUD de la gestión del alcalde Richard Ale Cruz, al tratar de enfrentar mollendino contra mollendino. Por un lado un sector de pobladores que desean trabajar (en el estadio y el verano) donde los funcionarios municipales no encuentran la manera de explicarles que cumplan los procedimientos vigentes, sin dar soluciones a mediano plazo.

Por otro lado allegados al alcalde entre ellos trabajadores y funcionarios del consejo, otros que desean trabajar en el verano y vecinos del valle de tambo que lo apoyaban. Simplemente señor alcalde esta usted cosechando lo que usted ha sembrando. Hoy no estuvo su prepotencia, soberbia y falta de liderazgo, solamente brillo por su ausencia. Esta fue la primera marcha de la población contra el alcalde provincial casi a diez meses de estar al mando del gobierno local del Puerto Bravo de Mollendo.

jueves, 5 de marzo de 2015

SE FUE EL VERANO 2015



Al iniciar estas líneas, me cubre sensaciones de congoja y felicidad, el clima sigue siendo excelente para ir a la playa, pero para muchos este fin de semana fue el último y sin querer nos despedimos de un verano más.

Gran parte del esta estación la pase con una persona especial Rocio, de que cada día más me enamoro gracias Chio por cada día de felicidad que compartimos en las playas mollendinas.

Como siempre jornadas dominicales, con las familia muy contento, una de mis mayores felicidades es ver nadar a mí a mama Esther y en nuestras conversaciones recordar siempre a mi papa Miguel que desde el cielo nos ilumina y cuida nuestro caminar.


También hubo tiempo de estar con los amigos de siempre, en las buenas y en las malas, reencuentros con amigos de infancia como Alex, y jornadas de diversión con el amigo de toda la vida Walter.


Comparto una imagen de un sábado por la tarde, luego de una parrillada, en alguna playa lejana de la Punta de Bombón, observamos el sunset  fue unos de los mejores momentos de este verano.


Gracias Dios por este momentos!  Bye Verano 2015!


“Verano que alumbras poco a poco te vas, dejarás en mi ser  un poco de demencia por tu ausencia.” Miguel Visurraga Sosa


domingo, 9 de marzo de 2014

FUE AYER Y NO ME ACUERDO DE TI OLLANTA

Luego de un pausa merecida volvemos a la rutina diaria, en esta oportunidad quiero dedicarle algunas líneas “aquellos” que en tiempos pasados apoyaron de manera radical al candidato Ollanta Humala ahora presidente en función, esos eternos dirigentes que predican la lucha de clases y todos esos ideales social -  comunista que lo tienen en su pan de cada día, que todo lo ven anti todo. Hoy por hoy, leo sus mensajes en redes sociales, correos electrónicos y es sorpresa para el suscrito el total desacuerdo al plan de gobierno de Humala Tasso que en su momento ellos mismo defendían a capa y espada.

Claro que nadie tenía ni la remota idea que quien iba a tener el poder absoluto era la Señora Nadine Heredia, quien se iba a imaginar que el ex militar, ex candidato y pronto ex presidente iba a endosar su cargo a su esposa, a propósito del día de internacional de la mujer, la Señora de Humala escribió este mensaje "El poder de las mujeres en el Perú es un poder que hace la diferencia" la doña en su vocabulario todo lo ve y huele poder, ¿Qué has hecho Ollanta?

Ya lo dijo en su momento el patriarca de los Humala Don Isaac quien aseguro, que su nuera "ya no es una borracha de poder", sino "una loca de atar", en relación a la supuesta intromisión que Heredia comete en el gobierno actual.

Ahora lo más salomónico y recomendable es que “aquellos” que apoyaron y vendieron la idea a los ciudadanos de un gobierno diferente de reivindicación debieran salir a decir nos equivocamos, la regamos, la fregamos, esos que ayer decían que Ollanta es la solución a todos los problemas del país y que ahora lo critican, ni lo respaldan ni lo blindan señores hay que ser hidalgos en reconocer sus errores.

martes, 18 de febrero de 2014

PEQUEÑA LECCION

Al realizar gestiones de mi familia en Mollendo, recordaba que de muy pequeño iba con mi señor padre a las instituciones públicas y privadas a efectuar esos trámites de siempre.  Incite a tener más de un tertulia con los ciudadanos que estábamos en la espera de ser atendidos.

En esos momentos  tuve la grata sorpresa de encontrarme con una dama octogenaria correligionaria acérrima seguidora del partido Acción Popular, la que se ganó los mayores de mis respetos, porque fui testigo en aquellos años  de los  debates que tenía con opositor que se presentaba al partido de la lampa.

Tuve el agrado de verla y presentarle mis cordiales saludos.  Agradezco a personas como ella, si bien no comparto sus mismos ideales políticos, pero la tuve como escuela de vida, porque hasta para criticar una gestión municipal hay que ser digno y no utilizar adjetivos calificativos ni mancillar el nombre de una persona y mucho menos denigrar a nadie. Asimismo más de un funcionario y trabajador municipal seguidor de la lampa, debería escucharla porque algunos han perdido la brújula y están delirando de poder.

jueves, 12 de septiembre de 2013

QUE QUEREMOS PARA MOLLENDO Y LA PROVINCIA


Hace unos días tuve una amena tertulia conversaba con una ex autoridad que estuvo en Mollendo por más de casi 3 años, cuando él se retiraba del cargo y de Mollendo, el suscrito llegaba a trabajar a la tierra que me vio nacer después de 20 años, nos relató varias opiniones de su estancia en la Provincia, entre sus apreciaciones hablamos de los 8 puntos estratégicos de desarrollo de la provincia, de la voluntad de las autoridades, de la clase dirigencial, de los ciudadanos de a pie, de la pujante historia de nuestra tierra y una conclusión importante  a nuestra provincia se le viene años de desarrollo y prosperidad, con la inversión privada. Le brillaba los ojos al ver tantísima gente foránea consumiendo en un restaurant  quiénes eran? trabajadores de la carretera Camana – Matarani, me dijo fue no era mentira, fue una realidad.


Arequipeño de nacimiento, pero como quiere al Puerto Bravo, tal vez por  sus visitas a las playas mollendinas en su infancia, la tertulia avanzaba y nos contaba de su mano firme con algunos pobladores que se querían aprovecharse de los recursos de la  tierra santa, y su malestar que algunos lo han hecho a su retiro. Testigo del paro anti minero de abril 2011 y relataba cuando los pobladores salieron a las calles el motivo el rechazo a la mina TIA MARIA concluyendo que hubo mala información que se tuvo de la mina.


Luego de escucharlo queda una opinión valida, fue que como líneas arriba comentaba a Mollendo se le viene años de prosperidad y desarrollo, pero mucho y repito mucho  tiene que ver quienes serán las autoridades municipales para los siguientes años, porque son ellos los que van a tener la responsabilidad de canalizar este progreso, por ellos es muy importante saber a quienes se va elegir, en algunos casos hay figuras políticas han cumplido su ciclo en la provincia y los potenciales candidatos que vemos en el abanico de posibilidades que se presenta  no de muestran su preparación para tremendo reto.


Así que ardua y permanente es la tarea que tenemos los mollendinos de nacimiento y de corazón, que podamos elegir a las próximas autoridades regionales, provinciales y distritales, y en especial el próximo alcalde provincial tiene que tener la capacidad de tener el consenso de la población de la provincia entre otras características, nos quedamos corto en escribir y tenemos compromisos antelados al artículo que escribimos , queda el compromiso de seguir escribiendo del mismo tema, por una sola convicción el cariño a la tierra que nos vio nacer.

sábado, 20 de abril de 2013

LA UNSA SE QUEDA EN LA PROVINCIA

Luego de escuchar y observar, la última sesión de consejo donde se trató la problemática de la permanencia de la UNSA en Mollendo, puedo comentar inicialmente que se le fue de las manos al Alcalde Román la mencionada reunión, reza un dicho “La voz del pueblo, es la voz de Dios”, un comentario a parte se merece el papel de los regidores en esta sesión con una pésima actuación, los de la mayoría querían apagar un incendio sin agua, y los de la minoría eran como tener niños jugando con fuego.

Con tantos años como alcalde Miguel Román, no supo manejar esta sesión y sinceramente se observó aires de soberbia repito SOBERVIA que lamentablemente conllevo a los incidentes como su salida abrupta de la casona cultural. También es cierto que la presencia de los dos dirigentes como son José Luis Chapa y Ricardo Quispe, buscan sólo y exclusivamente un protagonismo como “políticos” locales que son (conocida su tendencia izquierdista) y ya los veremos recolectando votos en las siguientes elecciones municipales.

Otra es la participación con todo el derecho de los estudiantes y sus familiares que quieren una universidad nacional como es la UNSA en nuestra provincia, que son maltratados no solamente por la Municipalidad, sino por la Región Arequipa y por la misma universidad. El petitorio era el inicio del año académico de la UNSA en Mollendo y las correspondientes disculpas del alcalde hacia las estudiantes por frases que habría dicho el burgomaestre días anteriores.

Un menudo problema se ganó el alcalde provincial, un consejo de un mollendino de nacimiento y corazón, para el alcalde le recomiendo caminar arduamente como lo realizaba años atrás por modernizar Mollendo, y lamentablemente le ganaron sus nervios, se reflejó una autoridad Soberbia que no se inmutaba con nada, a  los regidores que deben leer URGENTE Wen Tzu, El príncipe y Redentores, el primero por Lao Tsé, el segundo por Maquiavelo y el tercero por Luis Alberto Sánchez. El primero versa sobre la ética del gobernante y su comportamiento frente a la multitud, el segundo trata sobre la hipocresía y artimañas que se dan en política y el tercero después del gobierno de Leguía, nuevas figuras políticas y militares pugnan y fracasan en sus pretendidos afanes de redimir el Perú.

A los estudiantes que sigan con su vehemencia de exigir lo que es un derecho de todos, la enseñanza pública, pero que sepan con quien andan, porque flaco favor les hace estar de la mano con los “dirigentes locales” que solamente buscan llevar trigo a su molino, ya que su ideología política los arrastra a ese fin.